Cuando SE FUMA, TU CASA SE CONTAMINA con tóxicos del tabaco
Las personas expuestas en forma involuntaria al humo de tabaco ambiental corren el riesgo de contraer las mismas enfermedades que el fumador: cáncer de pulmón, enfermedades cardiovasculares, neumonías, bronquitis y alergias.
Como lactar tu bebé (03 Agosto 2020)
01 Agosto 2020
08 Junio 2020 Habitos Saludables
08 Junio 2020 Cáncer de Próstata
Los fumadores tienen un mayor riesgo de contraer coronavirus porque constantemente se llevan las manos a los labios, luego, si se infectan con el coronavirus, corren un mayor riesgo de desarrollar un caso grave de COVID-19 porque su función pulmonar se ve afectada
“Siempre estarás mejor si dejas de fumar, nunca es tarde para hacerlo”.
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
El equipo de promoción y prevención está conformado por un equipo interdisciplinario de profesionales, técnicos y auxiliares para la presentación de estos servicios Las actividades de promoción y prevención se realizan tanto de manera intramural con el personal que presta sus servicios en la E.S.E como extramural a través de las diferentes brigadas de salud programadas para tal fin..
Con el fin de fortalecer estos programas se realizan estrategias de demanda inducida y como complemento a las acciones son aplicadas estrategias de salud pública,
Los programas que se manejan en la E.S.E son:
Detección temprana de las alteraciones del crecimiento y desarrollo en el menor de 10 años.
Detección temprana de las alteraciones del desarrollo del joven de 10 a 29 años.
Detección de las alteraciones del embarazo
Detección de las alteraciones del adulto mayor. Detección temprana del Cáncer de Seno.
Detección temprana del cáncer de Cérvix.
Salud oral.
Vacunación.
Atención en Planificación Familiar a Hombre y Mujeres.
Detección temprana de las alteraciones de la Agudeza Visual.
Atención del Parto.
Atención del recién nacido.
Atención de enfermedades de interés en salud publica: Diabetes, Hipertensión, Síndrome convulsivo, Bajo peso al nacer, Trastornos de la nutrición entre otros